lunes, febrero 26, 2007

HARTA

Hoy leo en un periódico local de Salamanca Aumenta el éxodo laboral de jóvenes salmantinos con 11181 contratos en otras provincias.

Justo para mejorarme el ánimo… y es que… ¡¡¡¡¡ESTOY HARTA!!!!!! Estoy más que harta que se nos trate como imbéciles…

Os cuento por qué: P. tiene un trabajo de mierda… pero tan de mierda que a veces me parece que no puede ser. (y mira que he visto mierdas de trabajo, pero éste ya supera cualquier límite)

Trabaja en un centro de menores, eso sí, amparado por la Iglesia.
Tiene que dormir allí varias noches, y un fin de semana al mes.
Tiene que conducir con el coche del centro sin ningún tipo de seguro ni plus ni nada de nada, pero además de eso si le ponen una multa la tiene que pagar él de su propio bolsillo.
En plenas Navidades, sí, habéis leído bien, en Navidades, organizaron un viaje a Marruecos. La asistencia a este viaje era OBLIGATORIA para todas/os las/os trabajadoras/es del centro. Pero no sólo eso, sino que ADEMÁS de ir obligados a un viaje por motivos laborales, en unas fechas tan especiales, ADEMÁS TUVIERON QUE PAGAR SU VIAJE. Si, habéis vuelto a leer bien. Cada uno se pagó su viaje (Viaje en el que por cierto, el director le metió una paliza a un chaval porque se perdió en la medina… para alucinar).
Pero esto no es todo.
Este director del centro, con una pedagogía tan, tan pedagógica, que le da una paliza a un chaval por perderse, tiene el morro de decir abiertamente (es decir, en una reunión de equipo) que él siempre suele coger gente a la que la cuesta estudiar, gente que sabe lo que es tener que esforzarse mucho para poder aprobar. (Obviamente aclaró que eso no era lo que a él le pasaba…).
Además tiene la poca vergüenza de que cuando P. llevaba apenas un mes decirle que no está contento con la forma en que realiza los proyectos. (Aclaro una cosa: P. es biólogo, y le contrataron para dar clases en el instituto, explicándole que en ningún momento tendría que estar a solas con los chavales, que siempre estaría arropado por un equipo de profesionales, que blá, blá, blá. Todo mentira, ya que nunca ha llegado a impartir clases, y la primera semana se tuvo que hacer cargo del área del centro con chavales con medidas de intervención. Cuando le asignaron las funciones de realizar proyectos P. les explicó que nunca había hecho proyectos, a lo cual le contestaron que no pasaba nada, que se tomara su tiempo).

A todo esto, P. es un NI-SIQUIERA-MIL-EURISTA. Porque si, habéis vuelto a leer bien. Ni siquiera cobra 1000 euros, (es más, ni siquiera llega a 900). Tiene una categoría profesional que según su convenio colectivo se asemeja a conserje (recordemos que fue contratado como personal licenciado para impartir clases en un instituto), y las noches que pasa en el centro se consideran “Voluntarias” (que tampoco sabría hasta qué punto si alguna vez pasa algo no será responsabilidad de los propios educadores).

Y mira, yo ya estoy harta de esta situación.
Estoy francamente harta de que en el área social te apelen a los principios y la responsabilidad social para ROBARTE directamente. (Por no hablar de la poca responsabilidad social que demuestran…).
Estoy harta de que no podamos hablar, de que TANTA gente haya muerto por defender unos derechos laborales que ahora algunos ignoran completamente.
Estoy harta de parecer una revolucionaria por querer denunciar esta situación.
Estoy harta de que las respectivas administraciones no hagan nada al respecto y los políticos de turno se peleen por no-se-qué-papeles-de-los-que-nadie-había-oído-hablar e ignoren que de Salamanca, que de Castilla y León se están yendo tantos jóvenes por situaciones como ésta.
Estoy harta de que la única salida laboral razonable sea preparar unas oposiciones.
Estoy harta de que gente que va de progre, que votan y militan en partidos obreros, que pertenecen a sindicatos sean conscientes, cómplices y partícipes de esta situación.
Estoy muy pero que muy harta de que al final de toda esta mierda, los que tengamos que aguantar el tipo y soportar esta situación seamos los menos culpables y los más perjudicados.

Y mira tú, tan harta estoy que me voy a dar, por lo menos, el gustazo de decirlo. ¡¡Que ya está bien!!

sábado, febrero 24, 2007

Color - adicción


No sé si alguna vez os he comentado mi "pequeña adicción" a los colores...
Siempre tengo que llevarlo todo combinado, es decir, si llevo una camiseta verde y unos pantalones negros llevaré horquillas verdes, algún pediente a juego, un abrigo que pegue, la bufanda y el bolso a juego de los zapatos...
Si decido ponerme algo naranja, siempre, siempre irán acompañados de mis zapatos naranajas. Si me visto con la falda negra con un dibujo en blanco y negro con un pequeña franja de color roja, entonces probablemente las medias sean rojas... ´
Siempre es así...
Pues bien, ayer por la mañana... me pongo un jersey rosa, con unos pantalones negros. Hasta ahí todo bien. Luego lo acompaño con botines granates, pulseras de cristalinos también granates, anillo a juego y pendientes y collar del mismo color que el jersey.
Toda contenta... (y a esas alturas con una prisa enorme) me pongo rápidamente el abrigo, me cuelgo el bolso y me voy casi corriendo.
Cuando paso por la plaza (la plaza ejerce una influencia especial en mí... de hecho hasta que no llego a la plaza no levanto la vista del suelo...) miro mis pantalones, levanto la vista a la cazadora... y... ¡¡horror!! me había puesto el chaquetón marrón con los pantalones negros... No es que quedara tan mal, de hecho tampoco se notaba mucho, pero teniendo en cuenta mi adicción a los colores combinados... ¡¡patatús!!, ¡¡mierda!! ¡¡qué hago!! Al final decidí aguantar la mañana estoicamente e irme corriendo a casa a mediodia para cambiarme...
Eso si, lo confieso, estuve tentada de llamar al pequeño P., que dormía plácidamente (entra a trabajar 1 hora y media más tarde... ¡¡qué suertudo!!) para que viniese corriendo en bata y con pijama si era preciso y me trajese una cazadora más combinable con mi indumentaria del día...
Definitivamente, a veces me doy miedo... ains...

Resucité...


Vaya semanita...

Carnavales de Ciudad Rodrigo, informe pediente del estudio, buscar un sofá nuevo, fuerte síndrome post - vacacional, mucha burocracia pendiente cuando me incorporé el jueves al trabajo, nuevos proyectos en mente...
Eso si, a grandes males, grandes remedios...
- Dieta de verduras post - carnavales para desinfectar
- Informe casi, casi listo para entregar el próximo jueves...
- ¡¡El martes traen el nuevo sofá!!
- Burocracia ventilada y correspondientemente archivada...
Creo que después del 8 de marzo me voy a hacer un circuito termal en un balneario... Y decidiré uno nuevo proyecto punterial...

domingo, febrero 18, 2007

el chiste de mi madre

Atención al chiste que nos ha contado mi madre hoy... Todavía me duele la tripa de reirme...

Va un señor a una cafetería y le dice al camarero: Pónme 3 cafés, uno para mí, otro para tí y otro para la madre que te parió.

(El camarero se mosquea pero no dice nada)

Vuelve al día siguiente el mismo señor y le pide 3 cafés: uno para mí, otro para tí y otro para la madre que te parió.

(El camarero se rebota mucho esta vez, y dice para sí mismo: como me lo vuelva a decir... le voy a dar una paliza...)

La mañana siguiente llega el señor y le dice al camarero: Pónme tres cafés: uno para mí, otro para tí y otro para la madre que te parió.

El camarero se enfada mucho, sale de la barra y le pega una paliza.

Ahí queda la cosa, cuando al día siguiente regresa otra vez el mismo señor y le dice: Pónme dos cafés: uno para mí y otro para la madre que te parión, porque está claro que a tí la cafeina te altera...

lunes, febrero 12, 2007

Mrs. Caprichosa


Pues si, lo supe en cuanto me en la puerta de Natura...
Entré a comprarme algo a curiosear y de repente estaba rebuscando entre el área de los bolsos. (Vale, si, lo reconozco, soy adicta!!!)
La verdad es que soy asquerosamente caprichosa necesitaba un bolso grande. Y es que me puse a pensar en el viaje a Madrid, y tooooooodo lo que tengo que llevar (para un día solamente...): la documentación, las llaves y la pasta imprescindible. Pero además... la grabadora (en su caja y con varios pares de pilas), los apuntes, guiones, y demás notas varias para preguntar todo lo que necesitamos saber, ese montón de hojas enguarradas y sujetas por una anilla mi cuaderno de campo para apuntar mis "ideas" e inquietudes profesionales, mi libretita por si se me ocurre algo nuevo que hacer (véase el diseño de un nuevo broche, algo de ganchillo, dibujos para customizar mi ropa, etc.), la agenda (sin ella mi vida sería aún más un desastre, la labor de punto para no aburrirme en el tren, el libro "Vidas Inacabadas" que acabo de recibir de Pilar (¡¡gracias guapa!!) por si me aburro de hacer punto, mis monedas de la suerte para que nos salgan muy bien las entrevistas que vamos a hacer, la cámara de fotos para inmortalizar los mejores momentos de la jornada, el MP3, las gafas y varios pares de bolis...
Creo que no necesito un bolso... ¡¡necesito una maleta!! (Y luego me pregunto por qué me duele la espalda)

domingo, febrero 11, 2007

Finde bien aprovechado

Pues si... Al final no pude aguantar y me compré la máquina de hacer pan... (Um, Livia... ¡¡qué buena influencia!!) Asi que llevo prácticamente desde el viernes "cacharreando" con la máquina. Ayer preparé esta pizza para cenar. Como hice mucha masa rellené los bordes de queso. ¡¡Estaba bastante buena!!


Y ya que estaba en la cocina... pues aproveché y estrené el wok que nos regaló B. Preparé un pollo al curry, y el pequeño P. y yo terminamos chupándonos los dedos. ¡¡qué bueno!!


Y finalmente terminé la chaqueta que estaba tejiendo... Es de un modelo de la revista Verena... y seguí al pié de la letra las instrucciones, medidas, etc. Estaba quedando algo pequeña, pero pensé que al bloquearla aumentaría de tamáño...
¡Pero no!

Asi que ahora tengo - después de dos meses de duro trabajo - una chaqueta que me encanta, pero que no me puedo poner... ¡¡me cachis!!




jueves, febrero 08, 2007

B.

Mirad que regalos me trajo ayer mi amiga B. (la de las decisiones valientes!!!!)


Un magnífico wok!!!!! Ya tengo pensadas un montón de recetas, asi que ya sabeis... la próxima cena en casita...




Acompañado de este set para comida oriental... ¡¡¡me encanta!!!


Y además esta libreta... la historia es que cuando iba al cole me llamaban FIFI, y como me gustaba mucho Pipi Calzarlasgas, pues me adapté el nombre a "Fifilota"... esta B. es que está en todo!!!!!!!

Creo que voy a utilizar la libreta para apuntar (de manera ordenada y limpia) mis proyectos laneros y manaleros... (ordenada y limpia quiere decir que no los voy a apuntar como en la libreta que llevo en mi bolso, donde apunto las cosas que quiero hacerme junto a las vueltas de la chaqueta que me estoy haciendo, en la página de detrás del material que necesito para customizar ropa... no, no, no... así no!!!)

lunes, febrero 05, 2007

Recogida de firmas para un parto más natural

Me hago eco de esta recogida de firmas que me ha llegado. ¡¡¡Ya está bien!!!

Recogida de firmas para un parto mas natural, mas humano y menos traumático e instrumentalizado:
http://www.firmasonline.com/1firmas/camp1.asp?C=464

A.A.: "Medios de comunicacion en general, dispuestos a informar y denunciar estas prácticas"

Esta campaña está dedicada y dirigida a todas las personas de toda la geografia Española, preocupadas por cómo vienen nuestros hijos al mundo y a todas aquellas mujeres que vivieron una experiencia traumática en sus partos o que sufren las consecuencias de alguna de las malas prácticas obstétricas que tan implantadas están en los protocolos hospitalarios, y que tan desaconsejadas están por la Organización Mundial de la Salud, OMS.

Las practicas a las que nos referimos y redactadas a continuación están calificadas por la OMS como actos en los que no existe una clara evidencia para fomentarlos y actos que son claramente dañinos y que deberían ser eliminados.

- Internación hospitalaria precoz. Que aumenta el numero de intervenciones durante el parto.
-Internación hospitalaria sin presencia del acompañante. La mujer tiene derecho a estar acompañada por la persona que ella elija durante todo el proceso de parto.
- Rasurado. Que no está indicado hasta que no se observa que va a ser inevitable una episiotomía y que también puede provocar infecciones debido a que las cuchillas producen pequeños cortes en la piel.
- Enema. Que es solo por una cuestión escatológica del médico.
- Uso rutinario de infusiones intravenosas.
- Insección profiláctica de vías intravenosas.
- Restricción de la ingesta de líquidos y sólidos durante el parto.
- Exploraciones vaginales repetidas y frecuentes especialmente por mas de un miembro del equipo. Práctica que lleva a las mujeres a sentirse íntimamente vejadas.
- Monitorización interna del feto por rutina. Desaconsejada por provocar graves heridas en la cabeza de los bebés.
- Monitorización continua durante la dilatación. No está demostrado que una vigilancia electrónica durante el trabajo de parto tenga un efecto positivo en el resultado del parto. La movilidad de la mujer durante la dilatación disminuye las posibilidades de realizar una cesárea. Al contrario de permanecer inmóviles, que aumenta la instrumentación del parto.
- Rotura artificial y rutinaria de la bolsa. No tiene justificación médico- científica, a no ser en caso de existencia de meconio en el liquido.
- Dilatación manual del cuello uterino.
- Exploraciones rectales.
- Uso rutinario de la posición supina durante la dilatación.
- Maniobra de Valsaba: empujes sostenidos y constantes durante el expulsivo.
- Maniobra de Kristeller. Totalmente desaconsejada por sus graves consecuencias.
- Aconsejar a la madre pujar antes de que se haya diagnosticado la dilatación completa del cuello uterino. - Rigidez en cuanto a la duración estipulada del expulsivo.
- Cesárea después de cesárea. No existen pruebas de que se requiera cesárea después de una cesárea anterior transversa del segmento inferior. Por lo general deben favorecerse los partos vaginales después de cesáreas.
- Postura de litotomía para dar a luz. Desaconsejada por ser utilizada para la mayor comodidad del médico y no de la mujer, y por tener serias consecuencias durante el desarrollo del parto.
- Episiotomía. No esta justificada científicamente, salvo casos muy excepcionales.
- Exploración manual de rutina del útero después del parto y o alumbramiento.
- Uso de oxitócica sintética. Considerado por la OMS como una intervención mayor por los riesgos que conlleva. Estos riesgos son, entre otros: rotura uterina, mayor índice de cesáreas y fórceps, mayor dolor para la mujer y necesidad de analgésicos, sufrimiento fetal agudo, distocia... suele ponerse en el gotero de forma rutinaria (sin consultar a la mujer) para acelerar el parto.
- Pinzamiento temprano del cordón.
- Estimulación de los pezones para incrementar la contractilidad uterina durante el alumbramiento.
- Suministro de oxitócica para la expulsión de la placenta.
- Lavado, legrado o raspado uterino de rutina después del alumbramiento y o parto.
- Separación de la madre y su bebe. El neonato sano debe permanecer con la madre cuando así lo permita el estado de ambos. Ningún procedimiento de observación del recién nacido justifica la separación de la madre.

Y no solo tienen acogida en esta campaña las malas praxis, si no también la desinformación generalizada por parte de los hospitales, que parece que quieren ocultar lo que sucede tras las puertas de los paritorios, la negativa a la aceptación de planes de parto así como la inexistencia de los mismos. Y por último el poco respeto que se le da a este momento de la vida de una mujer, que con frecuencia se olvida que es una parte de su vida sexual y como tal debería tratarse con total amabilidad, respeto e intimidad, y evitar ciertas aptitudes y frases desafortunadas o tratos humillantes que hacen que la mujer, en numerosas ocasiones, se sienta rebajada a un papel sumiso y pasivo como si de una enferma se tratara.

Porque un parto no es una enfermedad y porque tenemos derecho a que nuestras decisiones y deseos sean oídos y respetados, incorpora tu firma a nuestra causa para aunar nuestras voces al unísono y decir que nuestro parto es nuestro y que no tenemos porque esperar 20 años hasta conseguir que nuestro país, al que consideramos del primer mundo, se equipare a otros de la UUEE donde los niños nacen sin necesidad de experiencias traumáticas para las madres y sus hijos, y que hacen flaco favor a la reputación de nuestro país en materia obstétrica.

MUCHAS GACIAS.

La información contenida en esta campaña ha sido elaborada utilizando la siguiente bibliografía: · Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación (2003), Propuesta Normativa Perinatal Res. Ministerial 348/03 · OMS (1996), Cuidados en el Parto Normal, Guía Práctica · OMS (2001) Guía esencial para el cuidado antenatal, perinatal y postparto · OMS (1985), Tecnología Apropiada para el Parto, Declaración de Fortaleza . www.elpartoesnuesto.es . www.crianzanatural.es Dr. Jorge Augusto Pronsato Santandreu (2000), Tecnologías Apropiadas Vs. Rutinas Acríticas en Perinatología.

domingo, febrero 04, 2007

Sorpresa, sorpresa


El viernes cuando llegué a casa me encontré con un paquetito de Maria Catarata... Me ha mandado un disco recopilatorio de canciones de mujeres africanas, y el libro "Antología Poética" de Ángel González... ¡¡¡me encantan!!! ¡¡¡¡Muchas gracias!!!!
P.D. (Creo que P. comienza a pensar que estoy algo mal de la cabeza, y más con este disco que voy bailando de forma un poco rara por el pasillo, y pretendo sacarle a bailar... je je je)

viernes, febrero 02, 2007

Falda terminada



Finalmente cambié algunas cosillas... y éste es el resultado!!!!

jueves, febrero 01, 2007

Mi falda customizada



Bueno, al final me he animado con el fieltro... y siguiendo las ideas de Maria CAtarata estoy customizándome una minifalda que tenía por casa... Creo que seguiré haciendo pruebas, porque visto así de lejos me recuerda un poco a la bandera de Brasil... ¡uy!

¡¡bravo!!



Pues si... hoy ha sido el primer día en que me he atrevido a conducir YO SOLA, sin la paciente compañía de P. ... ¡¡y todo ha ido bien!! Incluso, incluso... ¡¡lo he aparcado sin problemas!! ¡¡¡¡¡¡¡Bravo!!!!!!